Friday, October 28, 2016

Los 12 mejores usos saludables del Limón








¿Sabías que entre todos los aceites esenciales puros de grado terapéutico, el de limón es  el que más se vende en el mundo?

Estamos tan familiarizados con esta fruta tropical, que generalmente no sabemos que es nativa de Asia, y que llegó a América con Cristóbal Colón.  El aceite esencial se elabora con la cáscara, y se necesitan 1.000 limones para obtener sólo una libra del aceite puro.  Un potentísimo concentrado de beneficios para nuestra salud, que no debería faltar en nuestro hogar.


Limones bajo el microscopio

Las propiedades del aceite esencial de limón se deben a su combinación de extraordinarios químicos naturales: monoterpenos como el limoneno,  
ß pineno y γ-terpineno, aldehídos como citral y citronela, tetraterpenos, etc.

Entre estas propiedades están las de ser antidepresivo, tonificante, vigorizante, refrescante, astringente, antiséptico, antihongos, antiviral, antiinflamatorio y antioxidante. Tradicionalmente utilizado para apoyar la inmunidad, ya que estimula la formación de nuestras células defensivas.

Toma nota de todos los beneficios que este aceite esencial te ofrece.


1) Purifica el aire que respiras

Poniendo el aceite esencial de limón en los ambientes hogareños o de trabajo mediante unas 3 o 4 gotas en un difusor, limpias el aire de agentes patógenos y eliminas malos olores.


 2) Disminuye la ansiedad, baja el estrés, evita la depresión

Varios estudios científicos han respaldado estas cualidades del limón, que ya se conocían de antaño.  Puedes inhalarlo directamente del frasco, colocar unas gotas detrás de las orejas, o utilizarlo en un difusor.


 3) Anímate y concéntrate mejor

En un estudio científico donde colocaron a los sujetos en situaciones estresantes, quienes inhalaron limón tuvieron ánimo más positivo y segregaron más hormonas relacionadas con un mejor aprendizaje.


 4) Supera el agotamiento

Para esto lo ideal es el uso tópico, si es un masaje aún mejor.

 Primero conviene lograr calma y relajación, puedes emplear aceites esenciales de lavanda, o de ylang ylang. Y después el aceite de limón, como energizante. Diluye en un aceite portador como el de coco, para evitar alguna irritación, y deja pasar 12 horas antes de exponerte al sol o rayos UV.


 
5) Combate la acidez estomacal


Si, su uso interno es excelente para calmar la acidez, ya que ayuda a equilibrar el pH del organismo.


 6) Desintoxícate

Ingerirlo ayuda a evitar el estreñimiento y eliminar toxinas, y por tanto es excelente también para la piel.


 
7) Previene problemas cardiovasculares

El limón combate la inflamación, relacionada con varios de los problemas de salud más importantes.  Ayuda a mantener una presión arterial saludable y una buena salud cardiovascular.


 
8) Mantén un sistema respiratorio sano

Previene o combate dolores de garganta, resfriados, y es de gran ayuda en cualquier afección respiratoria. Puedes usarlo aromáticamente, o tomar 2 o 3 gotas en un vaso con agua.  Para la garganta puedes añadirlo a una taza de té, mejor si no está demasiado caliente.


 
9) Fortalece tus defensas

Ingerido o en forma aromática, incrementa tu función inmunitaria.


 
10) Mantén un peso saludable


El aceite de limón puede ayudarte. Investigaciones comprobaron que su uso aromático resultó en quema de grasa corporal y disminución de peso, efectos que se atribuyen al limoneno.


 
11) Combate la celulitis


Usado en forma tópica es excelente, tal vez en un masaje. También puedes añadir 5 gotas de aceite esencial de toronja y 5 de aceite de limón a un galón de agua potable, y tomarlo durante el día.


 
12) ¿Embarazada? Aleja las náuseas

En 2014, un estudio con más de 100 participantes determinó que inhalar aceite esencial de limón redujo drásticamente este síntoma, tan común y tan molesto.

 
_____________________

https://www.mydoterra.com/healingextract/#/

http://www.facebook.com/healingextract

healingextract@gmail.com


No comments:

Post a Comment